Reunión del Consejo Consultivo Permanente

Durante el encuentro se trataron los siguientes puntos:
1) RELEVAMIENTO de familias en situación de riesgo alimentario y sanitario. Se utilizaría como base de datos a vecinales y organizaciones sociales en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Deporte y Diversidad.
2) EVALUACIÓN de necesidades básicas e insumos a corto y mediano plazo como: alimentos, agua potable, artículos de limpieza, tratamiento de desechos, etc. La Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Deporte y Diversidad coordinará estrategias para la obtención y distribución de los mismos.
3) SALUD: Foco en adultos mayores. Contención emocional, vacunas estacionales obligatorias para su edad y dispensión de medicamentos para patologías crónicas no transmisibles. Actividades coordinadas con la Subsecretaría de Salud y la Dirección del Hospital.
4) PARTES DE PRENSA diarios y concretos, evitando trascendidos de noticias falsas.
Por último el Intendente plantea, que el Consejo Consultivo Permanente, participe de las reuniones de Defensa Civil, y se aborden los puntos citados a efectos de brindarles seguimiento y elaborar estrategias conjuntas para su gestión.
Participaron del encuentro el intendente, Andrés Golosetti, la secretaria de Desarrollo Social, Salud, Deporte y Diversidad, Vanina Bonavera; el subsecretario de Salud, Ariel Aquili; el director del Hospital Provincial “San Carlos”, Omar Moya; y el presidente del Consejo Municipal, Walter Palanca.
Todo lo expuesto aquí arriba demuestra que las medidas pensadas en el marco teórico están bien encarriladas. Esperamos que al momento de llevarlas a la práctica, también estén bien articuladas. Hasta el momento, los partes de prensa diarios no están llegando, y las noticias falsas corren como el agua, alarmando a la población ante la inacción del Gobierno Municipal.
Es fundamental que todas estas palabras no queden solo en teoría o en anuncios meramente políticos y se ponga manos a la obra, porque los días que vienen comenzará a notarse con mayor profundidad las necesidades de toda la población, no solo de los sectores de más bajos recursos, sino de la población en su mayoría.