Día del Inmigrante Italiano

Franco Tirelli, presidente del Comite Italianos en el Exterior de Rosario, e integrante de la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, contó detalles del origen de la celebración: "Se realiza en homenaje al padre de Manuel Belgrano, Doménico Belgrano, italiano que formó parte de la administración del Virreynato en el final del siglo dieciocho y los inicios del siglo diecinueve".
Y destacó el "incansable trabajo que realizaron muchos inmigrantes italianos, especialmente los que huyeron de la guerra e hicieron grande a esta Nación".
Y recordó que "este martes había sido el día de la República de Italia, por lo que en conmemoración a estos días pudimos "pintar" el Monumento con los colores italianos"
"Queríamos hacer un homenaje en Rosario y qué mejor lugar que el monumento a la bandera", remarcó Tirelli en "Subí que te llevo" por Radio QUIERO! 95.3.
"Para nosotros es muy emotivo y quisimos homenajearlo con esta bandera iluminada en el Monumento a la Bandera", y pidieron a la colectividad que adhiera a la iniciativa decorando con banderas sus hogares.
La Fiesta de la República es el 2 de junio, y conmemora el referéndum popular de 1946, luego de la Segunda Guerra Mundial y el fascismo, cuando los ciudadanos italianos eligieron entre monarquía o república. Con el voto de la mayoría, los reyes de la casa de Saboya fueron removidos del poder.
Por otra parte, y consultado por la situación de familiares en Italia en referencia a la pandemia, Tirelli indicó que "la pasaron muy mal, pero que justamente hoy (miércoles) se abren todas las actividades, aunque el resto de Europa no deja entrar a italianos, por lo que se sienten discriminados".
En cuanto a actividades para celebrar el Día del Inmigrante Italiano, el presidente del Comite contó que realizarán una charla sobre el origen de la fecha a través de una videoconferencia abierta a todo público.
Escuchá la nota completa: