AMSAFE: Una mala propuesta aceptada burocráticamente

Desde siempre, se ha destacado la forma de votación del gremio ya que el voto de cada uno de los docentes era tenido en cuenta a la hora de aceptar o rechazar cualquier medida. Siempre se lo ha considerado como el gremio más democrático de la provincia. Pero en las últimas decisiones tomadas desde la conducción provincial intentaron, y lograron, cambiar las formas. Y con ese cambio, lograron aceptar una oferta paritaria del Gobierno Provincial, que en realidad había sido rechazado por la totalidad de los docentes si se consideraba el voto de cada uno y no de manera proporcional por departamentos.
En un comunicado que publicaron en las redes sociales, AMSAFE Caseros visibilizó el malestar del sector. El texto expresa textualmente:
"Hoy, violando el principio histórico de la AMSAFE, un docente = un voto, en la reunión de delegados seccionales y la comisión directiva provincial, se aceptó el bono de Perotti. Sonia Alesso sigue la línea de Hoffman (ATE) y Molina (UPCN).
Los departamentos opositores planteamos el rechazo en Asambleas de afiliados con mociones y a través del voto directo, respetando la tradición de AMSAFE para que la última palabra la tuvieran las compañeras. Este proceder, lamentablemente, no fue respetado en los departamentos oficialistas. Las razones del reglamentazo de Sonia Alesso, finalmente, salieron a la luz. Se confirmaron nuestras sospechas. El mecanismo antidemocrático de decisión es un instrumento al servicio del ajuste del gobierno.
Invitamos a toda la docencia santafesina a seguir luchando para la Amsafe recupere su impronta democrática y así, poder enfrentar el ajuste de los gobiernos provincial y nacional.